El Planetario Galileo Galilei, ese ícono arquitectónico que todos reconocemos, se vistió de gala para recibir uno de los eventos más esperados del año: La Noche de las Heladerías. En esta ocasión, Shake Again tuvo el privilegio de crear una experiencia única que fusionó tecnología de vanguardia, inteligencia artificial y, por supuesto, el placer de disfrutar un buen helado.
Tecnología e IA al servicio de experiencias memorables
Por segundo año consecutivo, participamos en la campaña de la #NocheDeLasHeladerías junto a #AFADHYA y SUR Comunicación, desplegando una experiencia audiovisual sobre la emblemática cúpula del Planetario. Este proyecto representó semanas de trabajo intenso, reuniones estratégicas, pruebas técnicas y ajustes minuciosos para lograr un resultado que dejó a todos los asistentes maravillados.
Lo que hace verdaderamente especial a este proyecto es el uso de la tecnología y la inteligencia artificial para elevar la experiencia del cliente a otro nivel. En Shake Again tenemos una obsesión (y no, no hablamos del helado): aprovechar las herramientas tecnológicas más avanzadas para explorar nuevas ideas, iterar con mayor rapidez y, simultáneamente, asegurar que nuestros clientes se sientan escuchados y protagonistas del proceso creativo.
La IA no es simplemente una tendencia pasajera, sino un motor que está redefiniendo las reglas del juego en sectores clave como el retail y los eventos experienciales. Cuando aplicamos estas tecnologías con propósito, los resultados son extraordinarios: experiencias más inmersivas, personalizadas y memorables que conectan emocionalmente con el público.
Cuando la creatividad, la tecnología y un buen helado se juntan… la magia sucede en forma de experiencias que perduran en la memoria colectiva.
El proceso detrás de la magia
Ver materializado un proyecto de esta magnitud sobre la cúpula de un edificio tan emblemático genera una emoción especial. Nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos. El camino hasta la noche del evento estuvo marcado por:
- Planeación estratégica: Entender el espíritu de la Noche de las Heladerías y conceptualizar una experiencia que conectara con el público.
- Desarrollo tecnológico: Implementación de soluciones de IA para optimizar el mapping sobre la estructura curva del Planetario.
- Iteraciones constantes: Ajustes técnicos y creativos para garantizar una ejecución impecable.
- Colaboración cercana: Trabajo mano a mano con el cliente para asegurar que se sintieran parte integral del proceso creativo.
Este enfoque colaborativo y centrado en la tecnología aplicada es lo que distingue nuestros proyectos. No se trata solo de crear algo visualmente impactante, sino de generar una experiencia que resuene con los objetivos de negocio de nuestros clientes mientras deleita al público asistente.
La implementación de tecnologías de mapping sobre superficies curvas presentó desafíos únicos que solo pudieron resolverse mediante el uso estratégico de inteligencia artificial. Estas herramientas nos permitieron optimizar la proyección y adaptarla perfectamente a la geometría del Planetario, logrando un resultado visual que superó las expectativas.
Un evento con impacto comercial
La Noche de las Heladerías no es solo un espectáculo visual; también tiene un componente comercial importante. El 13 de noviembre, las heladerías participantes ofrecieron una promoción especial de 2×1 en 1/4 kilo de helado, una oportunidad perfecta para disfrutar de la noche más golosa del año mientras se experimenta algo único.
Este tipo de iniciativas demuestra cómo la tecnología bien aplicada puede transformar un simple evento promocional en una experiencia cultural que genera conversación, aumenta el engagement y, por supuesto, impulsa las ventas. La combinación de arte digital, inteligencia artificial y una estrategia comercial sólida crea un ecosistema donde todos ganan: clientes, consumidores y marcas.
Felicitaciones a Lele Uzunian y a todo el equipo por el increíble trabajo realizado. Este proyecto es un testimonio de lo que es posible lograr cuando se combina pasión, tecnología y creatividad con un enfoque centrado en generar experiencias memorables para el cliente final.
Si este año no pudiste asistir a esta mágica fusión de helado y tecnología, te invitamos a estar atento a las próximas ediciones. La Noche de las Heladerías ha llegado para quedarse, y con cada año, las experiencias se vuelven más sorprendentes y cautivadoras. ¿Te lo vas a perder?