fbpx

Evento de Tiendanube: Reflexiones sobre IA y Ecommerce

Reflexiones sobre IA y Ecommerce

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el Ecommerce, y la semana pasada tuve la oportunidad de asistir a un evento organizado por Tiendanube, donde Franco Radavero destacó una verdad contundente: el verdadero reto no es qué hacer con la IA, sino qué pasa si no hacemos nada. 

Este mensaje resonó fuerte para quienes estamos inmersos en el sector y buscamos adaptarnos a esta nueva era.

El FOMO y las tendencias en Ecommerce

Durante el evento, Franco mencionó el FOMO (miedo a perderse algo), una sensación que está más presente que nunca en el marketing.

Muchos asistentes, incluyéndome, compartíamos la inquietud de no estar al día con las últimas tendencias.

En un entorno tan dinámico, es natural sentir esa presión, pero lo esencial es entender cómo la IA puede aportar valor real a nuestras estrategias, en lugar de seguir la moda sin propósito.

IA en Shake Again: Estrategias y aplicaciones prácticas

En Shake Again, hemos confiado en la IA desde el principio, integrándola en el desarrollo de nuestros productos. Esto nos ha permitido optimizar procesos y obtener resultados más efectivos en nuestras campañas. Algunas de nuestras aplicaciones clave son:

  • Modelos predictivos para decisiones de inversión.
  • Optimización de creatividades antes del lanzamiento.
  • Social listening para analizar tendencias del mercado.
  • Entrenamiento de chatbots con nuestro expertise comercial.

Gracias a esta planificación, logramos anticiparnos a las demandas del mercado y ofrecer soluciones más acertadas.

El valor de comenzar con IA en el negocio

Dar el primer paso en la adopción de IA es clave. Hoy en día, lo que es un diferencial competitivo pronto será un estándar para mantenerse en la industria. La IA no es una moda pasajera, sino una herramienta poderosa que transforma la manera en que operamos. 

Aunque puede parecer abrumador al principio, no podemos perm